Mié. Jun 26th, 2024

El sábado quedaron presentadas de manera formal, en las instalaciones del Atlético Club San Martín, las dos listas que competirán para manejar los destinos del Chacarero hasta el 2024.

Todo parece encaminarse. Después del aplazo por la aparición de la pandemia en 2020, y de la bochornosa suspensión en 2021 por motivos que todavía no quedaron claros, San Martín tendrá el 24 de abril su Asamblea Ordinaria de aprobación de balance y elección de autoridades.

Este fin de semana venció el plazo de presentación de listas, y luego de intentar sin éxito varias veces la unificación, finalmente dos grupos de asociados pugnarán por tomar las riendas del club: Somos San Martín (liderada por Raúl “Pato” Bernabé), y Unidos por San Martín (conducida por Damián Reyes).

Somos San Martín está integrada por: Raúl Bernabé, Pablo Ferlaza, Ramón Ramos, Iván Tordi, Raúl Ponte, Octavio Liotta, Sebastián Cartellone, Barbara López, Vicente Manzur, Eva Tonetto,  Elizabeth Ochoa, Agustina Ansuini, Ángel Corvalan, Pedro Breccia, Germán Guevara, Nicolás Cereda, Ramón Alférez, Álvaro Jofré, Alberto Palacios, Domingo Abramo, Ricardo Bagorda, Alba Abramo, Sebastián Arancibia, Lucio Cifuente, y Aldo Bellene.

Unidos por San Martín tiene en sus filas a: Damián Reyes, José Álvarez, Leandro Aguilera, Mauricio Castillo, Hugo González, Carlos Abdala, Fabricio González, Sergio López, José Camargo, Rogelio Aguilera, Eduardo Tobares, Ariel Reyes, Adrián Cáceres, Nicolás Almaraz, Carlos Contreras, José Peralta, Mariano Azor, Fernando Azor, Horacio Contreras, Leonardo Di Cesare, Diego Roggerone, Belén Guidolín, Oscar Palermo, Cristian Carricondo, e Iris Lucero.

Hubo dos bombas de último momento: Una es la inclusión del ex candidato a presidente Pablo Ferlaza en la lista de Bernabé, y la otra es la incorporación de José “Pipo” Álvarez en el grupo de Damián Reyes. Quedará por ver si dichos nombres propios atraen votos, y en ese caso cual de los dos inclina la balanza.

Otra curiosidad es que ambas agrupaciones se nutrieron, en su gran mayoría, con socios que formaron parte del proyecto de renovación de autoridades del 2021. Esto hace visible la fortaleza con la que contaba el grupo que intentó hacerse cargo en el 2021 (tan potable que generó dos listas diferentes), y sobre todo la tranquilidad de que seguramente habrá unificación luego de las elecciones, teniendo en cuenta que las ideas son muy parecidas y que hay muchas relaciones cruzadas entre todos. Por ejemplo, Sergio López irá con Damián Reyes, y su hija Bárbara participará en la de Raúl Bernabé.

Cabe destacar que el estatuto permite la participación en la comisión directiva de la primera minoría, es decir de la lista que no resulte ganadora.

El domingo 24 de abril se realizará la Asamblea que definirá los destinos del club. Se vienen días movidos de campaña, de estudio y seducción del padrón de votantes, y de promesas. Que sea con respeto, paz y anteponiendo el bien del club por delante de todo. El León necesita volver a ser, y para eso cada persona será importante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *