Lun. Jun 17th, 2024

Del barrio a la ciudad, de esta última a la provincia y así, siendo ya un emblema de la zona Este, El Multicampeón Senior trabaja arduamente para seguir creciendo, ya sea como club, o en todos los aspectos en donde pueda expandirse e instaurar sus colores.

Cuando un grupo de amigos y conocidos intentan formar un equipo de fútbol , lo primero que se piensa es ganar algún partido, luego hacer lo mismo pero incursionando en algún torneo, para después buscar estar entre los primeros y levantar un trofeo. Mientras esto sucede, una sociedad se va gestando por dentro, que con distintas armas como la amistad, el respeto y la disciplina, voluntaria y hasta involuntariamente, terminan por construir una familia.

En lo deportivo, los logros se acumulan: Mario Pastrán viene de ser Campeón Anual de la Liga de Veteranos de Junín en los primeros días de Abril. Consiguiendo así, siete títulos en cuatro años nada más y nada menos. Con un plantel conformado por todos aquellos futbolistas amateurs que esperan el día domingo para compartir no solamente los 90’ reglamentarios, sino también el famoso “tercer tiempo”, también se encuentran jugadores reconocidos de la Zona Este, que luego de retirarse, eligieron esta familia para continuar con una pasión tan natural como es el fútbol: entre ellos Cristian Andrada, Ceferino Sosa, Mauricio Safarana, Javier Villaseca, Daniel “Tanque” Gimenez, y hasta el mismo Fernando Labaké, quien defiende la camiseta de la primera del Club Atlético Palmira en la actualidad.

Con domicilio legal en el Departamento de Rivadavia, desde el 24 de agosto de 2021, conocemos a esta “familia”, como La Asociación Civil Club Social, Deportivo y Cultural San Martín Pastrán Mario, que tiene como su Presidente a Pablo Pastrán y una Comisión ya conformada.

Uno de los integrantes del plantel y Vocal Titular dentro de la Comisión, Victor Morales, nos cuenta que «hace un tiempo se consiguió uno de los sueños anhelados que era formar un Club, siendo ya Asociación Civil con Personería Jurídica«. En la actualidad, todos los involucrados con CMP, trabajan en el armado de Subcomisiones y en la visita a los distintos Municipios de Rivadavia, Junín y San Martín, para hacerse reconocer como Asociación Civil y trabajar en conjunto en tareas deportivas, culturales y sociales.

La entidad es autofinanciada por sus integrantes y trabaja sobre objetivos importantes para la sociedad en general: colaborar y ser solidarios para el progreso de la comunidad dentro y fuera del Club, contención para los niños a través del deporte, ofrecer un lugar de esparcimiento y convivencia, entre otros.

El legado es claro: sostener lo que dejaron sus antecesores, seguir triunfando y creciendo en el presente, y dejar un lugar enriquecido y en las mejores condiciones para los que vendrán, que tendrán un gran desafío: seguir alimentando este sentido de pertenencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *