Lun. Jun 17th, 2024

La Escuela de Niños Bateristas de Mendoza, realizará su XI muestra anual este sábado 2 de diciembre, a las 20 horas, en el Centro de Congresos y Exposiciones, en San Martín.

El evento será con entrada libre y gratuita.
Ya es parte de una tradición en la región, un hito del fin del año, un encuentro irrenunciable.

Como ocurre desde hace once años, la Escuela de Niños Bateristas de Mendoza hará su muestra anual, esta vez en el Centro de Congresos y Exposiciones Francisco, de San Martín. Una muestra que le requiere a los niños seis meses de estudio, de ejercicio y preparación. Un momento en donde pueden mostrar lo que saben, lo que son.

Como siempre, este show tendrá sorpresas e innovaciones. Los niños tocarán en dúos, habrá solos de batería, una canción con más de 20 músicos en el escenario y algunas particularidades más que el profesor y creador de la Escuela, Marcelo Fortunato, guarda en reserva.

“Hace 11 años que empecé a mostrar públicamente lo que iban aprendiendo los niños. Empecé con cuatro alumnos y dos invitados y al otro año ya tenía 16. En esta muestra tenemos más de 20 bateristas en escena. Durante la trayectoria de la escuela más de 100 niños que han pasado por aquí. Algunos llegaron a ser bateristas o tocan otro instrumento. Todos amantes de la música. Eso es lo importante”, dijo Marcelo.

También el profesor, explicó que “los chicos aprenden ejercicios, lecto-escritura musical básica y después de las vacaciones de julio empezamos a preparar las muestras que es en definitiva lo que los niños esperan: tocar ante público. En el mes de agosto realizamos dos videos para las redes con canciones. Una de ellas sanmartiniana “Gato Bar”, de Sergio “Gallineto” Giménez”.

No es la primera vez que desde la escuela se decide grabar y tocar canciones de rockeros sanmartinianos. Durante la pandemia, veinte niños grabaron la Canción de Mario, de los músicos sanmartinianos Fernando Mimi Orozco y Paulo Giorgi.

La escuela de niños bateristas se encuentra en San Martín, pero recibe alumnos de muchas partes de la región Este. Funciona hace más de 14 años y han pasado más de 100 niños y niñas, desde los 7 años de edad hasta los 18.

Marcelo Fortunato cuenta que “hace más de 15 años decidí dar clases en mi casa del barrio MEBNA. Un día, decidí buscar un segmento que nadie había explorado: los niños. Encontré un trabajo maravilloso, que era enseñar arte a los más chiquitos. Siempre digo que es el trabajo más lindo del mundo”.

Las primeras dos muestras fueron en el Paseo de la Patria, después en el Templo del Vino, en el en el IEDyT, dos veces en el Centro de Congresos y Exposiciones Francisco, Cine Colón de Palmira, una virtual por la pandemia y la última en el Centro de Congresos y Exposiciones. Gracias a Dios, todos los años hay empresarios sanmartinianos que creen en la cultura, que apoyan junto a la Municipalidad de General San Martín este evento» destacó el músico.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *