Este sábado 04 de marzo se realizará el Acto Central de la Vendimia 2023 «Juglares de Vendimia», en el Teatro Griego Frank Romero Day, con enorme puesta en escena.
En la siguiente nota te contamos sobre todo, sobre las 18 candidatas a la elección de la nueva Reina Nacional, que ya viven la experiencia vendimial.
Santa Rosa – Diana Quiroga – 21 años
Cursa el tercer año del Profesorado de Educación Física.
Proyecto: Fortalecer los espacios deportivos de su barrio y la promoción de las bondades culturales de su departamento.
Las Heras – Noelia Rico Moreno – 22 años
Cursa la Licenciatura en Turismo.
Proyecto: impulsar el turismo y revalorizar la historia, el paisaje y la gente que hacen de Mendoza una tierra única. Mostrar a los turistas todo lo que esta provincia tiene para ofrecer.
Lavalle – Morena González Reggio – 19 años
Cursa el segundo año de la carrera de Abogacía.
Proyecto: Crear una cámara de agricultura y ganadería que luche por los derechos de los trabajadores rurales.
Guaymallén – Natalia Mercery – 35 años
Es artista y estilista
Proyecto: Fusionar lo cultural con lo solidario. Darle un espacio a los artistas.
Estudia el Profesorado de Nivel Inicial.
Proyecto: generar conciencia sobre la importancia de la higiene dental y la concientización del cuidado de la boca.
Es Técnica Agropecuaria, profesora superior en danzas clásicas y estudiante de Medicina.
Proyecto: Mostrar la diversidad de oportunidades que ofrece la región de Alvear.
Es estudiante de Sistemas de la Información
Proyecto: Enfocarse en la alfabetización digital de los adultos mayores.
Luján de Cuyo – Emilia Rocío Silva – 24 años
Es profesora de Educación Primaria
Proyecto: Dar charlas y capacitaciones en las instituciones durante todo el año para que los chicos conozcan la historia, la cultura de Vendimia e integrar la temática con diferentes áreas, como matemática y lengua.
San Carlos – María Agustina Martínez – 22 años
Estudia la Licenciatura en Administración y es profesora de Danza.
Proyecto: Educar sobre el cuidado y la preservación del recurso hídrico. Fomentar el trabajo conjunto entre pequeños productores y alentarlos, desde el Estado municipal o provincial, a construir represas comunes en sus fincas para aprovechar al máximo el recurso que es escaso en la provincia
La Paz – Ana Laura Verde – 22 años
Cursa la Licenciatura en Enología.
Proyecto: Revalorizar y apoyar el trabajo de pequeños productores de vino.
Tupungato – Gemina Navarro – 21 años
Posee estudios de Inglés
Proyecto: Poner en valor el trabajo y esfuerzo inconmensurable que ponen a diario los trabajadores y trabajadoras que son parte del proceso productivo para lograr nuestra bebida emblema.
Tunuyán – María del Pilar Ganem – 20 años
Estudia la Licenciatura en Marketing
Proyecto: Enfocarse en la defensa y promoción de la vitivinicultura local.
San Rafael – Candela Pascual – 22 años
Es profesora de Educación Física
Proyecto: Promover la diversidad patrimonial y cultural de San Rafael.
Junín – Johana Vucevic – 23 años
Cursa la carrera de Medicina
Proyecto: Brindar charlas integradoras de prevención y promoción, en la etapa infanto-juvenil y en adultos mayores, sobre educación sexual y acercar los controles médicos a las comunidades más rezagadas y alejadas de los centros urbanos.
Cursa la Licenciatura en Turismo
Proyecto: Enfocarse en la accesibilidad, sustentabilidad y sostenibilidad de los circuitos turísticos locales.