Este jueves por la mañana, Vialidad Nacional habilitó parcialmente dos accesos de la esperada Variante Palmira, una autovía clave para descomprimir el tránsito pesado en el Gran Mendoza.
La apertura se concretó a las 10 horas en el predio vial correspondiente, marcando un avance en el proyecto que busca redirigir el flujo de camiones hacia Chile sin atravesar zonas urbanas.
Los dos rulos viales habilitados permiten el ingreso y egreso desde la Ruta Nacional 7:
- El primero, ubicado al noreste, conecta la RN 40 (desde el sur) con la Ruta 7 en dirección a Chile.
- El segundo, al sureste, está destinado a quienes llegan desde Chile por la Ruta 7.
⚠️ Debido a estas modificaciones, se anticipan cortes temporales en la zona para continuar con tareas técnicas vinculadas al desarrollo de la obra.
🛣️ Una autovía esperada desde hace años
La Variante Palmira es una vía de 36 kilómetros que une el distrito homónimo de San Martín con Agrelo (Luján de Cuyo), integrándose al corredor bioceánico que conecta con el Océano Pacífico. Su objetivo principal es desviar el tránsito de carga pesada fuera de áreas urbanas, mejorando la circulación y reduciendo la contaminación.
La obra fue aprobada en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri, pero ha atravesado múltiples postergaciones. A pesar de que la infraestructura está prácticamente finalizada, cuestiones como expropiaciones demoradas y ajustes de seguridad en puentes han impedido su inauguración total.
Hoy, con esta habilitación parcial, el proyecto da un paso más, aunque sigue siendo —para muchos— una promesa que aún no se cumple por completo.