Más de una docena de firmas constructoras participaron de una recorrida técnica por el trazado del futuro Tren de Cercanías del Este, en la antesala de la apertura de sobres prevista para el 5 de diciembre, a las 12, en el cuarto piso de la Casa de Gobierno.
La visita, que no era obligatoria ni excluyente, comenzó en la estación Libertador General San Martín (Junín) y finalizó en General Gutiérrez (Maipú), permitiendo a las empresas conocer en detalle el terreno, despejar dudas y evaluar aspectos técnicos antes de presentar sus ofertas.
“Esta obra ha despertado un gran interés, no solo en Mendoza sino también en provincias como Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. Por eso organizamos esta recorrida, para brindar información directa y mostrar el alcance del proyecto, que esperamos iniciar en el mediano plazo”, expresó Marité Badui, subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial.
A pedido de las empresas, el Gobierno provincial extendió el plazo de licitación para garantizar propuestas sólidas y competitivas, fortaleciendo así la transparencia del proceso.
Un proyecto estratégico para el Este mendocino
El Tren de Cercanías del Este contempla la renovación completa de 33 kilómetros de vía entre las estaciones Gutiérrez (Maipú) y Libertador General San Martín (Junín), con paradas intermedias en Coquimbito, General Ortega, Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán, Barcala y Palmira.
La iniciativa busca transformar la movilidad en el Este del Gran Mendoza, mejorar la conexión entre departamentos y ofrecer una alternativa de transporte sustentable para más de 350 mil personas.
El llamado a licitación incluye dos grandes rubros:
- Infraestructura: construcción de vías, estaciones y pasos a nivel.
- Servicio: operación y mantenimiento del sistema ferroviario.
La inversión estimada supera los $212 mil millones y se prevé la generación de más de 150 empleos directos y 300 indirectos durante la etapa de obra.
