Una nueva modalidad de comercio electrónico directo desde Tierra del Fuego permite adquirir productos tecnológicos sin pagar IVA, con entrega a domicilio y sin intermediarios.

El sistema está diseñado para consumo personal, y representa una oportunidad para acceder a electrodomésticos y dispositivos electrónicos a precios más competitivos.

Compras con beneficios fiscales

El régimen fueguino habilita a cualquier residente del territorio continental argentino a comprar artículos fabricados en la provincia, siempre que cuenten con certificado de origen y estén incluidos en el programa. Entre los productos disponibles se destacan celulares, televisores, microondas, monitores y aires acondicionados.

Las empresas que participan deben operar a través de portales web autorizados por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que monitorea cada transacción en tiempo real.

Sin impuestos y con trazabilidad

Uno de los principales atractivos es la exención del IVA y otros tributos nacionales, lo que se traduce en un ahorro directo para el consumidor. Los precios publicados ya incluyen este beneficio, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Cada operación queda registrada con los datos del comprador, garantizando trazabilidad y control. El envío se realiza por correo autorizado, sin intervención aduanera adicional.

Límites y condiciones

Los usuarios pueden adquirir hasta tres unidades por tipo de producto al año, con un tope de 3.000 dólares por compra. No hay restricciones mensuales ni de peso, pero sí controles para evitar el uso comercial indebido.

La lista de productos habilitados se actualiza en el micrositio oficial de ARCA, “Pequeño Envío AAE”. En caso de detectar irregularidades, el organismo puede aplicar sanciones y bloquear futuras operaciones.

Impulso a la industria nacional

Este nuevo canal de ventas fomenta la producción local, elimina costos intermedios y fortalece el vínculo directo entre fabricantes y consumidores. Además, promueve un modelo de consumo más transparente, digital y accesible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *