El calendario de feriados 2025 vuelve a generar dudas entre trabajadores y empresas: ¿el viernes 21 de noviembre será feriado o jornada laboral? La respuesta oficial ya fue publicada y marca una diferencia clave para quienes planifican escapadas o actividades laborales.

Según el Decreto 1027/2024, firmado por el presidente y publicado en el Boletín Oficial, el viernes 21 no será feriado nacional, sino un día no laborable con fines turísticos, pensado como puente hacia el fin de semana largo que culminará el lunes 24, cuando sí se celebrará el feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

¿Qué implica que sea “no laborable”?

Será el tercer y último día no laborable turístico del año, luego de los establecidos en mayo y agosto. Al no tratarse de un feriado obligatorio, en el sector privado la asistencia queda sujeta a la decisión del empleador.

  • Si se trabaja, se cobra jornada normal.
  • Si no se trabaja, no se descuenta el día.

Esto lo diferencia de un feriado nacional, donde el descanso es obligatorio y el trabajo se paga con recargo del 100%.

¿Qué pasa en la administración pública y los bancos?

En el ámbito estatal, el viernes 21 funcionará como asueto administrativo, por lo que no habrá atención en organismos públicos. El Banco Central también lo incluyó como día no laborable en su cronograma 2025 (comunicaciones C99321 y C100942), por lo que no habrá actividad bancaria. Quienes necesiten realizar trámites deberán esperar al martes siguiente.

¿Por qué el feriado del 20 se traslada al lunes 24?

El Día de la Soberanía Nacional, instituido en 2010, conmemora la batalla de la Vuelta de Obligado (20 de noviembre de 1845), considerada un hito en la defensa de la soberanía argentina. Como este año cae jueves, se traslada al lunes 24 según lo establece la Ley 27.399, que permite mover feriados para fomentar el turismo. Ese lunes sí será feriado nacional: quien trabaje deberá cobrar jornada doble, tal como lo indica la Ley de Contrato de Trabajo.

¿Habrá otro fin de semana largo en 2025?

No. El de noviembre será el último descanso extendido del año. Las fechas restantes no combinan feriados con puentes turísticos ni traslados. El próximo fin de semana largo llegará recién con el calendario 2026, cuando se definan nuevos días no laborables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *