Con un emotivo acto en la plaza que lleva su nombre, el Municipio de San Martín conmemoró los 175 años del fallecimiento del General Don José de San Martín, figura central en la historia nacional.

La ceremonia fue encabezada por el intendente Raúl Rufeil y reunió a autoridades locales, estudiantes, vecinos y representantes de instituciones culturales.

🎓 Promesa, memoria y legado

El homenaje incluyó la promesa de lealtad a la Bandera Provincial por parte de alumnos de la escuela Lorenzo Barcala y del colegio Cristo de la Esperanza. También se entonaron los himnos Nacional y al Libertador, se realizó un minuto de silencio y se colocó la tradicional ofrenda floral al pie del monumento ecuestre.

Durante su discurso, el intendente Rufeil resaltó la vigencia del pensamiento sanmartiniano:

“San Martín nos enseñó que la libertad y la igualdad no admiten estigmas ni divisiones. En el Ejército de los Andes lucharon pobres, hijos de pobres, indígenas y afrodescendientes por el bien más preciado: la libertad. Hoy más que nunca debemos cultivar la empatía y la sensibilidad social”, expresó.

🌟 Reconocimiento a un vecino ilustre

En el marco del acto, el doctor Rafael Ferrisi fue distinguido como Ciudadano Ilustre de San Martín, en reconocimiento a su trayectoria profesional y su compromiso con la comunidad. El momento fue especialmente emotivo y celebrado por los presentes.

📚 Educación y valores compartidos

Desde la Asociación Cultural Sanmartiniana Mi Tebaida, su presidente Fernando Daniel Arnal destacó el trabajo conjunto con el Municipio:

“A 175 años de su partida, San Martín sigue presente en su legado. Es un orgullo compartir esta tarea con el Municipio y transmitir su ejemplo a las nuevas generaciones”.

La dimensión educativa del homenaje fue subrayada por Silvia Aruta, directora de la Escuela Coronel Lorenzo Barcala:

“Para los chicos este acto tiene un valor simbólico muy profundo. Refuerza su vínculo con la historia y sus raíces, y las familias lo viven con orgullo”.

En la misma línea, Marcelo Failla, supervisor de la Sección 46, agregó:

“Es fundamental que el ámbito educativo participe activamente. Agosto también es el mes de la niñez, y los chicos han trabajado con entusiasmo en torno a la figura del General San Martín”.

🏛 Un cierre con emoción en Las Bóvedas

La jornada continuó en el museo Las Bóvedas, donde se vivió otro momento cargado de simbolismo. Allí, el actor Tino Neglia, caracterizado como el General San Martín, ofreció una representación que conmovió al público y reforzó el vínculo del departamento con la memoria del Libertador.

Así, San Martín volvió a rendir tributo a su vecino más ilustre, renovando el compromiso de mantener viva la llama de la libertad, la igualdad y la unidad que guiaron la vida del Padre de la Patria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *