El Polideportivo Antonio Saso de San Martín fue el escenario del torneo más grande de lucha de brazos del país, organizado por la Asociación Argentina de Lucha de Brazos y la Municipalidad de General San Martín.
Más de 100 competidores de diferentes provincias, incluyendo Tierra del Fuego, Tucumán, Chubut, Buenos Aires, San Luis y Mendoza, se dieron cita en este evento nacional.
Un deporte para todas las edades
Martín Fornés, profesor del área de Deportes de la Comuna y organizador del torneo, destacó que la lucha de brazos es un deporte longevo y no lesivo que puede ser practicado por personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Fornés también destacó la importancia de la colaboración entre la Asociación Argentina de Lucha de Brazos y la Municipalidad de General San Martín para hacer posible este evento.
Categorías y premiación
El torneo contó con diferentes categorías, incluyendo Junior y Mayores, Amateur y Profesional, y pesos que van desde 60 hasta más de 110 kilos, con competencia en ambos brazos. La premiación se realizó por categoría, y los ganadores recibieron sus respectivos premios.
Clases y entrenamiento
Los interesados en practicar lucha de brazos pueden tomar clases en el Polideportivo Antonio Saso, los martes de 19 a 22 y los jueves de 17 a 20. El director de Deportes de la Comuna, Darío Vázquez, felicitó a los competidores y a sus acompañantes por su excelente comportamiento durante el torneo.