Este viernes por la tarde, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó en San Martín la presentación oficial del Programa de Apoyo para la Tecnificación del Riego Intra-finca.
El acto se realizó en el SUM de la Escuela de Oficios Manuel Belgrano, con la presencia del intendente Raúl Rufeil y autoridades provinciales, nacionales y municipales.
🌱 Ante una nutrida convocatoria de productores locales, se firmó el convenio que posiciona a Mendoza como referente nacional en la implementación de un plan integral que combina capacitación, asistencia técnica especializada y líneas de crédito con tasas subsidiadas para PyMEs y trabajadores rurales.
🔧 El objetivo principal del programa es optimizar el uso del agua en fincas, mejorar la productividad agrícola y promover un modelo sostenible frente al contexto de escasez hídrica. En esta primera etapa, el Departamento General de Irrigación y el INTA brindarán acompañamiento técnico en territorio.
🗣️ Durante el encuentro, el intendente Rufeil subrayó la importancia de trabajar de manera articulada entre Nación, Provincia y Municipio:
“Necesitamos tecnología, formación y respaldo económico para hacer más eficiente el riego. Esta estrategia conjunta es clave para dar respuestas reales a los productores”.
💬 Por su parte, el gobernador Cornejo destacó:
“La disponibilidad de agua es cada vez menor. Este programa apunta directamente al riego intrafinca, con créditos accesibles y soporte técnico. Es una solución concreta frente a un problema estructural”.
🤝 También participaron la vicegobernadora Hebe Casado; Marité Badui, subsecretaria de Infraestructura y representante ante el CFI; el intendente de Junín, Mario Abed; y Teresa Oyhamburu, directora de Programas del CFI, quienes coincidieron en el valor estratégico de esta herramienta para fortalecer la producción mendocina.
🌾 El plan permitirá que productores inviertan en sistemas de riego más eficientes —como goteo, aspersión, pívot, perforaciones y energías renovables aplicadas al riego— generando beneficios en la productividad, el empleo rural y el cuidado ambiental.
Con esta presentación, San Martín se consolida como punto de partida de una política pública de largo alcance que articula financiamiento, conocimiento técnico y gestión responsable del agua, posicionando a Mendoza como modelo nacional en innovación hídrica.