El Ministerio de Producción de Mendoza, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, lanzó dos propuestas crediticias pensadas para acompañar el desarrollo de iniciativas locales: Mendoza Emprende Produce II y Mendoza Emprende Ideas.

Ambas se gestionan mediante el Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) y apuntan a fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia.

💼 Mendoza Emprende Produce II

Destinado a pymes y personas con una antigüedad de entre 1 y 7 años en el registro ARCA y certificación vigente como MiPyME, este programa contempla dos modalidades:

  • Inversión productiva: hasta $20 millones para compra de maquinaria, equipamiento o mejoras edilicias. Tasa desde 19% anual, con un plazo de hasta 5 años y un año de gracia.
  • Capital de trabajo: hasta $10 millones para adquirir insumos y materias primas. Tasa similar, con plazos de hasta 15 meses y medio año de gracia.

Este crédito está orientado a sectores productivos no agropecuarios, tecnológicos y de servicios a la producción. No se financian actividades comerciales, agrícolas ni reparaciones o maquinaria usada.

💡 Mendoza Emprende Ideas

Esta línea busca acompañar emprendimientos emergentes con menos de un año de antigüedad que hayan participado recientemente en programas provinciales de incubación o formación. La financiación (que puede cubrir maquinaria o remodelaciones) dependerá de una evaluación técnica y tiene condiciones similares en plazo y tasa que Produce II.

Un componente clave es el impacto positivo: los proyectos deben mostrar beneficios sociales (como generación de empleo), ambientales (uso sostenible de recursos) o económicos (fortalecimiento de la economía local). Se exige una nota de impacto que será auditada durante toda la vigencia del crédito.

🛡️ Condiciones y garantías

Los solicitantes podrán acceder con distintos tipos de respaldo, como fianza personal, prenda de vehículos sin gravamen (de menos de 5 años), hipoteca o aval de una SGR. La entidad financiera definirá qué garantía corresponde según el perfil, y los costos asociados quedarán a cargo del beneficiario.

📍 Cómo acceder

Las bases y formularios se encuentran disponibles en .

En San Martín, los interesados pueden comunicarse con la Incubadora de Empresas, dependiente de la Dirección de Programas Nacionales, al 📞 2634 354005.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *