El miércoles 30 se llevó a cabo en el Centro de Congresos y Exposiciones “Francisco” una jornada educativa impulsada por el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) junto a la Dirección General de Escuelas (DGE).
El encuentro estuvo dirigido a instituciones del departamento de San Martín, con el propósito de generar conciencia sobre la preservación del patrimonio agroecológico mendocino y acercar a los estudiantes a los procesos de metamorfosis de los insectos.
Durante el evento, se entregaron biocontenedores a alumnos de 6° grado. Estas cajas de cartón, desarrolladas en la bioplanta de insectos estériles de Santa Rosa, contienen pupas de mosca del Mediterráneo esterilizadas. Poseen una ventana que permite observar el desarrollo biológico del insecto y comprender su transformación. El programa educativo vinculado a esta iniciativa busca transmitir conocimientos sobre la producción local y la importancia de resguardar la biodiversidad frente a la llegada de especies invasoras.
El intendente Raúl Rufeil valoró la actividad como una herramienta clave para los departamentos agrícolas del Este de Mendoza, y destacó que tanto docentes como estudiantes pueden convertirse en multiplicadores de estos saberes dentro de sus hogares, favoreciendo prácticas agrícolas más sostenibles. Por su parte, José Orts, presidente de Iscamen, subrayó que “una de cada cinco familias mendocinas trabaja en el sector agropecuario, por lo que es fundamental revalorizar nuestros productos”.
Este proyecto alcanza a más de 900 escuelas primarias públicas, privadas, albergues y establecimientos especiales, involucrando a unos 35.000 estudiantes en toda la provincia.