El Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de Mendoza volvió a modificar el cronograma de licitación del Tren de Cercanías del Este. Este miércoles se prorrogó el plazo una semana y, durante la mañana del jueves, se anunció una nueva fecha definitiva.

La apertura de sobres quedó fijada para el próximo 5 de diciembre a las 10 h, en el cuarto piso de Casa de Gobierno. Inicialmente estaba prevista para el 26 de noviembre, luego se trasladó al 3 de diciembre, y ahora se oficializó esta última extensión.

Una obra estratégica para el Este mendocino

Con una inversión estimada en 130 millones de dólares (más de $212 mil millones), el proyecto contempla la construcción de 33 kilómetros de vías nuevas, la intervención de ocho estaciones y la modernización de 27 pasos a nivel en los departamentos de Junín, Palmira y Maipú.

El plan —que se remonta a 2017— busca recuperar 32,3 kilómetros de trazado ferroviario entre San Martín y Gutiérrez, con paradas en Palmira, Barcala, Fray Luis Beltrán, Rodeo del Medio, General Ortega y Coquimbito.

La infraestructura será completamente renovada, incluyendo mejoras en estaciones, drenajes, señalización y cruces ferroviarios. Además, el servicio estará integrado al Metrotranvía, permitiendo una conexión eficiente entre ambos sistemas.

Etapas y beneficios

En su fase inicial, el tren operará con frecuencia de una hora y una flota de coches motor, con posibilidad de ampliar a cuatro formaciones según la demanda. Se estima que más de 300 mil habitantes del Este mendocino se beneficiarán directamente con este nuevo medio de transporte.

Una vez adjudicada la obra, el plazo de ejecución será de 12 meses, por lo que se prevé que el servicio comience a funcionar a inicios de 2027.

Datos clave del proyecto

  • Recorrido: 33 km entre La Colonia y General Gutiérrez
  • Duración del viaje: 1 hora
  • Paradas: 10 minutos en estaciones principales
  • Capacidad: 500 pasajeros por formación
  • Frecuencia: cada 60 minutos, en la primera etapa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *