La Municipalidad de General San Martín y el Gobierno Provincial dieron un paso significativo hacia la planificación y ejecución de obras destinadas a proveer agua potable en distintas zonas del departamento, especialmente en áreas productivas y rurales.

Cinco Perforaciones para Mejorar el Acceso al Agua

Se ha programado la realización de cinco perforaciones en diferentes sectores del departamento, con el objetivo de brindar acceso a agua potable a los residentes de zonas rurales. Los lugares previstos para estas perforaciones son Buen Orden, Montecaseros, El Ñango, barrio Los Olmos y Alto Chapanay, cerca de Tres Porteñas.

Convenio y Financiamiento

La provincia se compromete a transferir un monto de 129.750.000 pesos como aporte no reembolsable para complementar la suma comprometida en 2024. Este financiamiento permitirá cubrir parcialmente los costos de inversión en el proyecto de perforación de pozos de agua potable.

El intendente Raúl Rufeil, destacó la importancia de la colaboración entre la municipalidad y la provincia para abordar la necesidad de proveer agua en cantidad y calidad a las zonas rurales. «San Martín necesita cinco pozos de agua, la provincia va a dar el apoyo para esto y luego el municipio le va a ir devolviendo a través de la coparticipación lo que ha invertido en esos pozos», comentó.

La provisión de agua potable en estas zonas no solo mejorará la calidad de vida de los residentes, sino que también fortalecerá las posibilidades de instalación de distintos emprendimientos y promoverá el desarrollo local.

La firma del convenio entre la municipalidad y la provincia refleja el compromiso de ambas partes para trabajar juntos en la resolución de problemas y necesidades de la comunidad. La subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial de la provincia, Marité Baduí, destacó la importancia de garantizar servicios básicos en zonas alejadas y con perfil productivo.

Destrato a los Medios

Mediante la Dirección de Prensa de la Comuna se convocó a medios locales a realizar la cobertura correspondiente. La invitación fue realizada para las 8 horas de este miércoles, pero recién se pudo acceder a intendencia pasados los 40minutos del horario antes mencionado. Una vez finalizada la reunión, de manera sorpresiva se decidió en primera instancia no realizar declaraciones sobre esta reunión, algo inentendible debido a que el propio municipio había convocado a los periodistas. Finalmente se determinó, que se hablaría con los comunicadores presentes, una vez finalizado un suculento desayuno que se les sirvió a las autoridades. Algo que nos pareció totalmente «desubicado», debido al tiempo ya transcurrido desde el horario que se nos había convocado a dicho evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *