Según los datos elaborados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas, la diferencia interanual de precios al día de la fecha es de un 28,8%.
El informe publicado este martes, en octubre, el rubro que más subió en Mendoza fue “Esparcimiento” 4%, Luego, “Vivienda y servicios básicos“, con 3,4%, seguido de “Transporte y comunicaciones“, con 2,8%, “Alimentos y bebidas” tuvo un incremento de 2,6%, Atención médica y gastos para la salud” 2,2%, “Educación” 1,8%, Indumentaria” 1,6% y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” 1%.
De esta manera, durante los primeros nueve meses del año, el aumento del Índice de Precios al Consumidor local se ubica en 23%. En septiembre había sido de 2,3%.