El Gobierno provincial dio un paso clave hacia la concreción del Tren de Cercanías, una de las obras de infraestructura más relevantes del último tiempo. Con una inversión superior a los $257 mil millones, el proyecto unirá las estaciones de San Martín y Gutiérrez, y será financiado a través del Fondo de Resarcimiento por Promoción Industrial.
Mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, se aprobó la documentación técnica y jurídica que habilita el llamado a licitación pública para esta iniciativa ferroviaria, cuya ejecución está prevista en un plazo de doce meses.
Alcances de la obra
El trazado conectará la Estación Libertador General San Martín (departamento San Martín) con la Estación Gutiérrez (Maipú), enlazando con el actual Metrotranvía. El plan contempla la renovación de la vía ascendente, obras complementarias y la incorporación de material rodante.
La inversión se desglosa de la siguiente manera:
- Obra básica: $212.886.714.451,63
- Ajustes por variación de precios: $44.344.383.311,97
- Gastos generales: $10.000.000,00
Se estima que durante su ejecución se generarán 150 empleos directos y 300 indirectos.
La licitación se dividirá en dos etapas: una destinada a la construcción, renovación y mejora de la infraestructura ferroviaria; y otra orientada a la operación y mantenimiento del servicio de transporte de pasajeros.
Entre los trabajos previstos se incluye la renovación de 33 kilómetros de vía y la instalación de paradores en las estaciones. En cuanto al material rodante, se adquirirán tres formaciones diésel-eléctricas con cabinas de conducción en ambos extremos.
Marco legal y financiamiento
El proyecto se sustenta en un acuerdo firmado el 17 de junio de 2025 entre el Gobierno nacional y la Provincia de Mendoza. El financiamiento será provisto por el Fideicomiso de los Fondos por Resarcimiento, destinados por ley a obras estratégicas para el desarrollo territorial.
La Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial ha sido habilitada para llevar adelante todas las gestiones vinculadas al llamado, evaluación y adjudicación de la licitación, en el marco de la Ley Nacional N° 27.132 que promueve la recuperación del sistema ferroviario.