La Legislatura de Mendoza ha sancionado una nueva ley que establece un régimen de control parental obligatorio para las billeteras electrónicas registradas a nombre de menores de edad.

Esta medida otorga a los padres o tutores legales el acceso total e irrestricto a la información de movimientos, transferencias e inversiones realizadas desde y hacia la cuenta del menor.

Objetivo de la Ley

El objetivo de esta ley es proteger a los usuarios menores de edad en el entorno financiero digital y brindar a sus responsables legales herramientas concretas para supervisar y eventualmente restringir el uso de plataformas que manejan dinero de manera virtual. La iniciativa responde al crecimiento exponencial del uso de billeteras virtuales en Argentina, donde cada vez más adolescentes utilizan estas plataformas para administrar sus propios fondos.

Facultades de los Padres o Tutores

La ley otorga a los adultos responsables la facultad de cerrar la cuenta del menor en cualquier momento, de forma autónoma y sin necesidad de la intervención del menor involucrado. Esto permite a los padres o tutores tomar medidas inmediatas en caso de detectar cualquier irregularidad o riesgo financiero.

Importancia de la Medida

El senador Félix González, autor del proyecto, destacó que esta iniciativa es una herramienta más para que las familias mendocinas puedan ejercer su responsabilidad parental de manera efectiva. La medida busca evitar situaciones de riesgo financiero y garantizar el derecho de los adultos a intervenir cuando lo consideren necesario.

Impacto en la Sociedad

La implementación de esta ley puede tener un impacto significativo en la sociedad mendocina, ya que busca proteger a los menores de edad de posibles riesgos financieros y promover una mayor responsabilidad en el uso de las billeteras virtuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *