La Cámara de Diputados de Mendoza aprobó un proyecto que establece que las billeteras virtuales usadas por menores de edad deben permitir el acceso irrestricto de sus padres o adultos responsables.
La iniciativa busca proteger el patrimonio familiar y brindar herramientas a los padres para ejercer su responsabilidad parental.
Objetivos y Alcance
El proyecto propone incorporar un artículo a la Ley de Defensa del Consumidor para que los adultos responsables tengan libre y total acceso a los consumos, transferencias, movimientos de dinero e inversiones de los menores. También podrán cerrar la cuenta de manera autónoma, sin intervención del menor.
Motivaciones
La iniciativa surge a partir de un cambio en la política de Mercado Pago, que permitió a los padres visualizar los movimientos de sus hijos menores de edad. Sin embargo, muchas otras billeteras virtuales no ofrecen estos mecanismos de control y supervisión, lo que motivó a legislar para extender esta práctica a todo el sistema financiero digital dirigido a menores.
Importancia del Control Parental
El proyecto destaca la importancia del control parental en el uso de billeteras digitales por parte de menores de edad. El objetivo es brindar herramientas a los padres para proteger a sus hijos de consumos problemáticos y garantizar el seguimiento responsable del uso de estas herramientas financieras.
Próximos Pasos
El proyecto ahora regresará al Senado para su tratamiento final. Si se aprueba, las billeteras virtuales deberán implementar mecanismos de control parental para proteger a los menores de edad y garantizar la seguridad financiera de las familias.