El Gobierno de Mendoza oficializó este jueves, a través del decreto 2268 publicado en el Boletín Oficial, la ratificación del Acta Acuerdo “Tren de Cercanías – Mendoza”, firmada con Belgrano Cargas y Logística S.A. El documento establece el marco legal y administrativo para continuar con el proceso de licitación pública del proyecto ferroviario que beneficiará a la zona Este de la provincia.
El acuerdo, suscripto el pasado 12 de agosto por el gobernador Alfredo Cornejo, consolida la colaboración entre la Provincia y la empresa estatal, y define las bases para la construcción, operación y mantenimiento de los tramos ferroviarios que conectarán Libertador San Martín con Gutiérrez (ramal SM D del ex Ferrocarril San Martín), y Mendoza Guaymallén con Paso de los Andes (ramales A10 y A12 del ex Ferrocarril Belgrano). También se contempla la posibilidad de intervenir en otros sectores de la red nacional para mejorar la conectividad y eficiencia del sistema ferroviario mendocino.
La normativa instruye notificar el decreto a organismos nacionales como la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.A. y al Ente de Movilidad Provincial (EMOP), que será responsable del control y fiscalización conforme a la Ley N° 9086.
Desde el Ejecutivo provincial se remarcó que este acuerdo representa un paso clave en la articulación federal para el desarrollo ferroviario, y brinda seguridad jurídica para futuras inversiones y operaciones.
El llamado a licitación se realizó el 28 de octubre y prevé una inversión cercana a los 130 millones de dólares. El proyecto contempla la construcción de 33 kilómetros de nuevas vías, la intervención de ocho estaciones y la modernización de 27 pasos a nivel en los departamentos de Junín, Palmira (San Martín) y Maipú. La apertura de sobres está programada para el 26 de noviembre.
La iniciativa, coordinada por el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, busca implementar un sistema de transporte moderno, sustentable y eficiente para más de 350.000 habitantes del Este mendocino.