La Legislatura provincial aprobó de manera definitiva una reforma a la Ley de Tránsito (N° 9.024), que introduce cambios significativos en la forma de acreditar documentación vehicular. A partir de esta modificación, ya no será obligatorio portar licencias, cédulas ni seguros en formato físico, ya que podrán presentarse en versión digital mediante aplicaciones oficiales.
Además, se elimina la exigencia de renovar la licencia de conducir en caso de cambio de domicilio dentro del territorio mendocino, lo que representa un avance en la simplificación administrativa.
La iniciativa fue impulsada por los legisladores Gustavo Cairo (LLA) y Mauro Giambastiani (Mejor Mendoza), con el objetivo de modernizar el sistema vial, reducir la burocracia y alinear la normativa local con los estándares nacionales de seguridad.

Documentación digital y controles más eficientes
Durante el debate legislativo, el presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, Walther Marcolini, explicó que la reforma actualiza tres artículos clave de la ley y promueve el uso de herramientas digitales para facilitar la vida de los conductores y mejorar la eficiencia en los controles.
Uno de los puntos centrales es la modificación del artículo 40, que ahora permite acreditar la licencia de conducir, la cédula del vehículo y el seguro obligatorio tanto en formato físico como digital, siempre que se utilicen plataformas oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial o de las aseguradoras.
Esta medida busca agilizar los procedimientos de fiscalización y adaptarse al entorno digital que ya funciona en gran parte del país.
Seguro vehicular: acreditación más simple
También se modificó el artículo 43, que regula la presentación del seguro. Desde ahora, los conductores podrán exhibir la póliza, la credencial o el comprobante de pago en cualquier formato válido, sin necesidad de documentación adicional.
Según Marcolini, esta actualización “evita demoras y sanciones innecesarias, y permite verificar rápidamente la vigencia del seguro”.
Cambio de domicilio sin renovar la licencia
Otro cambio relevante se introdujo en el artículo 21, vinculado al domicilio del titular. Hasta ahora, quienes se mudaban dentro de la provincia debían actualizar la información en un plazo de 90 días y, si no lo hacían, debían rendir nuevamente el examen de manejo.
Con la nueva normativa, la licencia conservará su validez hasta su vencimiento, sin importar el municipio de residencia, lo que reduce trámites repetitivos y alinea el sistema provincial con el régimen nacional.