Durante los procedimientos se incautaron armas de fuego de distintos calibres, un chaleco antibalas robado y más de 300 gramos de cocaína. También se recuperó un caballo sustraído en el marco de causas por abigeato y se secuestraron elementos utilizados para la faena ilegal. Se trata del octavo megaoperativo ejecutado en lo que va del año y el número 38 desde que se implementó esta modalidad.

La Policía de Mendoza llevó adelante un nuevo megaoperativo simultáneo en los departamentos de Godoy Cruz y San Martín, como parte de la estrategia articulada entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio Público Fiscal. Se trata del octavo procedimiento de este tipo en lo que va del año y el número 38 desde la implementación de esta modalidad basada en allanamientos masivos y coordinados.

En Godoy Cruz, efectivos de la Dirección General de Investigaciones realizaron ocho allanamientos en los barrios Los Cerros, Arturo Vázquez, Los Horneros y el asentamiento La Quebrada. Las medidas fueron ordenadas por la Unidad Fiscal No Especializada y se enfocaron en investigaciones vinculadas a casos de abuso de armas. Como resultado, fueron detenidas siete personas —dos mujeres y cinco hombres— con edades que oscilan entre los 18 y los 38 años.

Durante los procedimientos se secuestraron 100 trozos de cocaína con un peso total de 310 gramos y 3,5 gramos de marihuana. Además, se incautó una moto Honda con el cuadro adulterado y un conjunto de armas de fuego: una pistola calibre 11.25 con número limado, dos cargadores y siete municiones; una pistola Bersa calibre 22 sin cargador; un revólver calibre 32 con cinco cartuchos y una pistola HiPower de 9mm con cargador para 16 cartuchos. También se encontró una pistolera de cuero y un chaleco antibalas que había sido denunciado como robado en 2023.

En simultáneo, la Unidad Investigativa de San Martín, junto con personal de la Policía Rural Zona Este, desplegó una serie de allanamientos en la zona de Chapanay, en respuesta a una serie de denuncias por abigeato. Las víctimas habían advertido la desaparición de equinos que luego aparecían faenados en fincas cercanas. Gracias a tareas de inteligencia desarrolladas por las áreas técnicas de la policía, se logró identificar los domicilios donde podrían encontrarse elementos vinculados a estos hechos.

En los procedimientos se secuestraron bozales para equinos, cuchillos de gran tamaño, un hacha de mano y sogas. Además, en el marco de la Ley Provincial de Ganadería, se incautó un caballo zaino del que no se pudo comprobar su procedencia. En un comercio de la zona, en tanto, personal de Bromatología de la Municipalidad de San Martín e ISCAMEN tomó muestras cárnicas para su análisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *