En pocos días, todos los alumnos de las escuelas públicas y privadas de la provincia de Mendoza darán comienzo al ciclo escolar 2025. Aunque algunos estudiantes ya han comenzado a asistir a clases por adeudar materias, los que ingresan a secundaria tendrán una semana previa de adaptación.
Es momento que los padres comiencen a planificar la compra de útiles escolares. Para ello, hay varias opciones, como cruzar a Chile y aprovechar el viaje para comprar no solo materiales escolares, sino también ropa y zapatos para el alumno o la familia.
En cuanto a la lista escolar, pudimos averiguar que, en comparación con el inicio escolar 2024, los precios han aumentado en algunos casos más del 100% y, como mínimo, un 25% en comparación con el año anterior. Según los comerciantes, la venta de estos materiales es muy baja, pero mantienen la esperanza de que las ventas aumenten en los días previos al inicio de clases, estipulado para el 24 de febrero.
Es importante destacar que las personas que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un bono extra en marzo, que se espera sea destinado a la compra de materiales escolares.
A continuación, se presentan algunos precios de materiales por unidad. Es importante mencionar que las librerías están ofreciendo descuentos por la compra de listas completas:
– Lápices de colores (12 unidades): desde $2.100
– Bolígrafos Bic azul: desde $299
– Marcadores (10 unidades): desde $3.600
– Fibra Maped (10 unidades): desde $3.400
– Lápices negros: desde $150
– Gomas: desde $250
– Voligoma: desde $1.500
– Tijeras escolares: desde $1.200
– Correctores: desde $600
– Block de hojas A4 (80 hojas): desde $4.200
– Cuaderno tapa dura: desde $3.700
– Sacapuntas: desde $200
– Mochilas: desde $15.000
– Mochilas con rueditas: desde $20.000
Otra opción es visitar las librerías de barrio, que trabajan con segundas marcas y son más asequibles. También se puede viajar a la ciudad capital de Mendoza y asesorarse con los mayoristas de librerías para buscar mejores precios.»
Informe: Hernán Calavera Bordón