La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a julio de 2025, que marcó un incremento del 1,9% en Mendoza, en línea con el promedio nacional.
Este dato representa una recuperación respecto a la baja registrada en junio, aunque la variación mensual se mantuvo por debajo del 2%.
Con este resultado, la inflación acumulada en la provincia durante los primeros siete meses del año asciende al 15,3%, mientras que la variación interanual —comparada con julio de 2024— alcanza el 32,9%.
🍽️ Alimentos y bebidas: el rubro que más subió
Entre los distintos capítulos que componen el IPC, “Alimentos y bebidas” fue el que mostró el mayor incremento, con una suba del 3,3% en julio, superando ampliamente el promedio general.
Otros sectores también registraron aumentos significativos:
- “Vivienda y servicios básicos” subió un 2,6%
- “Esparcimiento” aumentó un 2,3%
- “Otros bienes y servicios” cerró con un alza del 1,9%
- “Transporte y comunicaciones” tuvo una variación del 1,6%
🩺 Rubros con menor variación y una baja en indumentaria
En contraste, algunos segmentos mostraron incrementos más moderados:
- “Atención médica y gastos de salud” subió apenas un 0,5%
- “Equipamiento y mantenimiento del hogar” y “Educación” registraron un 0,2% cada uno
El único capítulo con variación negativa fue “Indumentaria”, que presentó una baja del 0,8%, marcando una deflación en ese rubro.