Ante la profunda crisis que atraviesa el sector de venta de diarios y revistas, el Municipio de Godoy Cruz aprobó una ordenanza que permite a los tradicionales kioscos ampliar los productos y servicios que ofrecen al público.
📉 La caída en el consumo de papel, impulsada por el crecimiento de medios digitales y redes sociales, ha provocado una fuerte disminución en las ventas, generando el cierre de numerosos puestos en todo el país. A esto se suma el contexto económico adverso, que complica aún más la subsistencia de estos emprendimientos.
💡 En respuesta, el Concejo Deliberante local dio luz verde a una iniciativa que busca actualizar y diversificar la actividad. A partir de esta normativa, los kioscos podrán comercializar artículos escolares, productos de librería, recuerdos turísticos, bebidas sin alcohol, pasajes de transporte, y ofrecer servicios de cafetería. También se habilita la promoción de juegos de azar y loterías oficiales.
🌱 La ordenanza incluye además la venta de elementos de higiene personal descartables, accesorios tecnológicos, productos vinculados a la seguridad vial y artículos ecológicos. Los puestos podrán realizar impresiones y funcionar como centros de recolección de pilas y baterías, en línea con políticas de sustentabilidad y economía circular.
📌 Esta medida no solo busca revitalizar el sector, sino que se enmarca en las políticas públicas nacionales que promueven la reconversión de la actividad. La Comisión Nacional de Trabajo y Fiscalización del Régimen de Distribución y Venta de Diarios, Revistas y Afines respalda esta ampliación de rubros, conforme a la Resolución 391/2018 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.