A través del Decreto 614/2025, el Gobierno nacional oficializó este jueves una modificación clave en el calendario de feriados: aquellos que coincidan con sábado o domingo podrán ser trasladados al viernes anterior o al lunes siguiente.
La medida, que impacta directamente en el turismo, la educación y el sector privado, fue anunciada por el Secretario de Turismo, Daniel Scioli.
La disposición otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de definir cada caso, resolviendo una laguna normativa en la Ley 27.399. El objetivo es evitar la pérdida de fines de semana largos, una demanda sostenida por provincias, municipios y entidades vinculadas al turismo.
📌 ¿Qué pasa con el 12 de octubre?
Uno de los cambios más relevantes es el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente el domingo 12 de octubre, al lunes 13. Esto permitirá conformar un nuevo fin de semana largo, altamente esperado por el sector turístico.
🗓️ Feriados confirmados para lo que resta de 2025
- Lunes 13 de octubre: traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Viernes 21 de noviembre: jornada no laborable con fines turísticos
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (originalmente el 20)
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible)
El fin de semana largo de octubre es uno de los más convocantes del año. En 2024 movilizó a más de 1,4 millones de personas, según datos de la CAME, con fuerte impacto económico en destinos como la Costa Atlántica.