El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) implementará la ley «Mi Escritura», que permitirá a miles de familias mendocinas acceder a la Escritura de sus viviendas.
Esta medida busca resolver una deuda histórica del Estado con las familias que recibieron una vivienda del IPV o a través de entidades intermedias.
Beneficios de la ley
– Reducción de costos: Exención del pago de tasas registrales y mecanismos de repago accesibles
– Acceso a créditos: El título de propiedad permitirá a las familias acceder a créditos y realizar mejoras o inversiones sobre su vivienda
– Seguridad jurídica: El título de propiedad brindará seguridad jurídica y permitirá a las familias heredar legalmente
Implementación de la ley
– Reglamentación: El IPV comenzará a trabajar en la reglamentación e implementación de la ley en junio
– Convenios: El IPV firmará convenios con los colegios Notarial y de Agrimensores y con organismos descentralizados para agilizar el proceso
– Financiación: El IPV ofrecerá la posibilidad de obtener una financiación para aquellos que no puedan afrontar el gasto
Alcances de la ley
– Exención de tasas: Exención del pago de tasas registrales, como el Certificado de Libre Deuda e Inscripción Registral
– Mecanismos de repago: Mecanismos de repago accesibles que contemplan las capacidades económicas de los beneficiarios
– Escrituración con deudas: Posibilidad de escriturar aun con deudas, siempre que estas sean reconocidas formalmente por las familias.