Este domingo 9, a las 9, se realizará el coloquio en el que se definirá qué equipo será el encargado de llevar adelante la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 en el año de su 90° aniversario.
La actividad, abierta al público, tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc, en Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén.
Durante la jornada se presentarán los cuatro equipos finalistas y el jurado decidirá quién tendrá la responsabilidad y el honor de concretar la puesta en escena de la máxima celebración de los mendocinos, declarada Patrimonio Cultural de la Provincia de Mendoza por la Ley 6973.
El concurso público contempla la propuesta de guion, con su correspondiente síntesis argumental. También incluye la realización de la escenografía, la dirección artística general, la dirección audiovisual, la puesta en escena, el desarrollo técnico y la conformación del equipo artístico que dará vida a la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026.
Las propuestas que se presentarán son:
-
90 cosechas de una misma cepa, con dirección general de Pablo Perri.
-
Vendimias al pie de los Andes, con dirección general de Rafael Ricardo Ruiz y de Gaspar Emanuel Tello.
-
Canto a Mendoza y la memoria del vino, con dirección general de Gonzalo Palacios.
-
Vendimia de vino y cristal, con dirección general de Vilma Rúpolo y Federico Ortega.
Sin duda, la Fiesta Nacional de la Vendimia, reconocida a nivel nacional e internacional, adquiere un significado aún más especial al celebrar su 90° aniversario. Este domingo se conocerá a quienes tendrán la responsabilidad y el orgullo de materializarla.