Este viernes 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, una fecha que conmemora el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público.
En lo que va de 2025, se han realizado más de 1.600 trasplantes de órganos y córneas, lo que ha permitido que 900 pacientes en lista de espera reciban un trasplante de órganos y 713 personas reciban un trasplante de córneas.
La donación de órganos es un acto solidario que puede salvar vidas. En Argentina, se considera donante a toda persona mayor de dieciocho años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición.
Para expresar la voluntad de donar, se pueden utilizar varios canales:
– App Mi Argentina: Crear una cuenta y validar la identidad
– Acta de expresión: Firmar un acta en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante
– DNI: Solicitar que quede asentado en el DNI
– Telegrama gratuito: Enviar un telegrama gratuito a través del Correo Argentino
En este día, se compartirán testimonios de familiares de personas que fueron donantes de órganos y de personas trasplantadas. También se realizarán actividades en localidades de todo el país para promover la donación y concienciar sobre su importancia.
La celebración de este día es una oportunidad para reconocer a todos los donantes y a sus familias que, con su gesto solidario, permiten que miles de personas recuperen su salud o salven su vida gracias a un trasplante.