En una recorrida por los principales comercios del centro de San Martín, Junín y Rivadavia, ya se pueden ver exhibiciones en las veredas con ofertas y promociones especiales de juguetes por el Día del Niño.
Como viene ocurriendo en años anteriores, la tecnología sigue ganando terreno en las preferencias de los más pequeños, aunque muchas veces representa un desafío económico para las familias.
Los comerciantes locales esperan mejorar las ventas, que vienen en baja, y señalan que la competencia con quienes viajan a Chile y regresan con juguetes a precios muy inferiores a los del mercado mendocino también impacta en la demanda.
🧸 Precios orientativos
- Muñecos con accesorios (15 cm de alto): desde $8.000
- Mesa con pizarra mágica: desde $15.000
- Juego de mesas: desde $10.000
- Mazos de cartas: desde $3.000
- Soga para saltar: desde $5.000
- Autos a fricción: desde $5.000
- Zapatillas deportivas (talles 20 al 30): desde $30.000
- Conjunto de pantalón y remera para niños: desde $15.000
- Bicicletas rodado 12: desde $90.000
📱 Rubro tecnológico
- Auriculares supraaurales: desde $100.000
- Videojuegos Nintendo: desde $80.000
- Celulares: desde $120.000
- Relojes deportivos: desde $20.000
- Drones infantiles: desde $80.000
Para el fin de semana, los comercios preparan promociones especiales, que incluyen descuentos del 10% al 25%, ofertas 2×1 y combos como “lleve 3, pague 2”. Aunque se anticipa un año complejo en términos de consumo, los vendedores confían en que las ventas por el Día del Niño ayuden a mejorar los números, como ocurrió en el Día del Padre, donde se registraron compras promedio de entre $20.000 y $30.000 por cliente.
Informe: Hernán Calavera Bordón