La Justicia mendocina dictó una sentencia ejemplificadora tras el violento episodio en el que un docente y un agente penitenciario fueron retenidos durante una revuelta en el complejo de Cacheuta.

La Justicia de Mendoza condenó a diez años de prisión a cuatro internos del Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte I por haber protagonizado una toma de rehenes ocurrida el 24 de mayo de 2023 dentro del establecimiento ubicado en Cacheuta.

Los condenados son Omar Alexander Gómez Cortez, Ricardo Cortez Acosta, Pablo Morales Montenegro y Héctor Mercado López, quienes deberán cumplir 10 años adicionales a las penas que ya purgan por distintos delitos graves, entre ellos homicidios, robos agravados y evasiones.

El fallo fue emitido por el Tribunal Penal Colegiado N°2 y es considerado de alto impacto institucional, ya que reafirma el compromiso del sistema judicial y penitenciario con la seguridad y el orden dentro de los establecimientos carcelarios.

El hecho

La toma de rehenes ocurrió alrededor de las 16 durante una jornada educativa en el Sector de Educación del Módulo 5, cuando los internos iniciaron una revuelta y retuvieron a un docente de la Dirección General de Escuelas (DGE) y a un efectivo penitenciario. La intervención inmediata del personal especializado permitió recuperar el control del área y resguardar la integridad de las víctimas.

Los condenados y sus antecedentes

Omar Alexander Gómez Cortez, con más de 23 años de detención, está condenado por robo agravado, evasión y homicidio criminis causa en grado de tentativa. Es considerado uno de los delincuentes más peligrosos del sistema penitenciario mendocino, ya que fue autor de un homicidio que motivó la creación de la Ley Petri, una normativa que endureció el régimen de beneficios para presos reincidentes y violentos en la provincia. Gómez también participó en otros hechos de alto perfil, vinculados a importantes crímenes y fugas frustradas.

Pablo Morales Montenegro, condenado a 24 años y dos meses de prisión, cumple pena por robo agravado por uso de arma de fuego y otros delitos. En 2014, protagonizó un intento de fuga que cobró notoriedad al intentar escapar vestido de mujer, y fue recapturado rápidamente por personal penitenciario. Su historial incluye episodios de violencia y evasiones planificadas dentro del sistema carcelario.

Héctor Mercado López, con 17 años y 7 meses de detención y una condena total de 35 años por homicidio criminis causa, también cuenta con antecedentes de participación en otra toma de rehenes en el área de Admisión del mismo complejo de Cacheuta. Su perfil delictivo se caracteriza por la reiteración de conductas violentas y su implicancia en hechos graves dentro del ámbito penitenciario.

Ricardo Cortez Acosta, condenado por homicidio cometido cuando aún no contaba con la mayoría de edad, cumple una pena de 6 años y 6 meses de prisión, de los cuales lleva cumplidos 4 años y 4 meses. En su historial también figuran robos agravados y episodios de violencia carcelaria, así como su vinculación con intentos de evasión y motines.

Un fallo con valor ejemplificador

Con esta sentencia, la Justicia mendocina reafirma la responsabilidad penal de los autores y sienta un precedente firme frente a los delitos cometidos dentro del sistema penitenciario, especialmente aquellos que ponen en riesgo la integridad del personal civil y de seguridad.

El fallo es interpretado como una señal clara de tolerancia cero ante la violencia intramuros y refuerza la necesidad de garantizar un entorno de respeto y seguridad tanto para los trabajadores como para los internos que participan en actividades educativas y de reinserción social.

 

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *