Con la llegada del frío, muchos mendocinos se preguntan cómo calefaccionar sus hogares sin afectar su bolsillo.
Entre las opciones más comunes están el gas natural por red y los artefactos eléctricos, como el aire acondicionado en modo calor o los caloventores.
¿Cuál es la opción más económica?
Según Romina Ríos, referente de la Asociación Protectora, el gas natural por red es la opción más económica y eficiente para calefaccionar durante el invierno mendocino. Un usuario de bajos ingresos con ambos servicios y subsidios paga alrededor de $7.000 por gas, mientras que la electricidad puede costar entre $25.000 y $30.000.
¿Qué pasa si no tengo gas natural?
Si no se cuenta con gas natural, el aire acondicionado en modo calor es la opción más conveniente, según el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE). Es importante mantener una temperatura moderada de 22°C para evitar un consumo excesivo de energía.
¿Cuánto consumen los artefactos?
– Aire acondicionado: 1 kWh por hora (3000 watts)
– Estufa eléctrica o caloventor: 2 kWh por hora (2000 watts)
¿Qué pasa con la Zona Fría?
Mendoza sigue incluida en el régimen de Zona Fría, lo que permite acceder a descuentos del 50% o del 30% en las tarifas de gas. Sin embargo, se aplicó un cambio importante: los usuarios con dos o más medidores dejarán de recibir el 50% de descuento y pasarán a un 30%.
Recomendaciones
– Verificar la información de acceso al beneficio de Zona Fría
– Actualizar los datos en la plataforma Trámites a Distancia (TAD)
– Presentarse en las sedes de ENARGAS o EPRE en caso de errores o pérdida del descuento