En una acción conjunta entre la Policía de Mendoza, su par de San Luis y Gendarmería Nacional, se llevaron adelante controles en el límite entre ambas provincias. El dispositivo incluyó verificación de vehículos, identificación de personas y pruebas de alcoholemia.

En el marco del Plan Integral de Seguridad Regional que impulsan las provincias de Cuyo, se realizó un operativo preventivo interprovincial en el puesto limítrofe de Desaguadero. El despliegue contó con la participación de personal de la Jefatura Departamental La Paz, la Comisaría 51, Policía Rural Zona Este, Policía Vial de Santa Rosa, Policía Contra el Narcotráfico, Gendarmería Nacional y la Policía de San Luis.

En total, intervinieron más de 40 efectivos con distintos móviles operativos. Las maniobras tuvieron como objetivo intensificar los controles fronterizos de ingreso y egreso de personas y vehículos. Durante la jornada se efectuaron controles vehiculares, identificación de pasajeros y conductores, además de pruebas de alcoholemia.

Como resultado de las tareas, se identificó a más de 2.500 personas y se controlaron casi 240 vehículos, entre ellos colectivos, minibuses, camiones, autos y motos. En el lugar se labraron 35 actas viales por diferentes infracciones a la Ley de Tránsito, mientras que la Policía Rural confeccionó un acta por infracción a la Ley 22375.

Plan Integral de Seguridad Regional

El Plan Integral de Seguridad Regional fue firmado el 31 de mayo de 2024, en un acto encabezado por los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; San Juan, Marcelo Orrego, y de San Luis, Claudio Poggi, quienes se reunieron en el Arco Desaguadero para sellar la cooperación interprovincial en materia de seguridad.

El acuerdo surgió tras una serie de encuentros entre las autoridades de seguridad de las tres provincias, con el objetivo de intercambiar información, reforzar controles y prevenir delitos complejos, como la tenencia ilegal de armas.

En agosto, en una reunión en San Juan donde estuvo presente la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, junto a sus pares de la región, se consolidó el proyecto de integración tecnológica, unificación de datos y refuerzo de los controles que se realizan en los límites interprovinciales.

En este marco, se implementaron diversas acciones conjuntas, como la unificación de bases de datos de las tres provincias, lo que permite generar alertas sobre personas buscadas y vehículos con medidas judiciales. Este acuerdo apunta a optimizar recursos, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la seguridad en Cuyo, y posiciona a la región como pionera en el país en materia de controles unificados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *