Llevaba un año retenida contra su voluntad. Un hombre la había contactado por redes sociales y la manipuló para que dejara Argentina. 

La mujer oriunda de Mendoza fue hallada en Lima, Perú, tras una operación internacional entre la Gendarmería Nacional Argentina y la Policía peruana.

La alerta se activó luego de que la madre de la víctima denunciara una situación irregular tras una videollamada con su hija que terminó de manera abrupta.

A partir de esa señal, se inició una investigación urgente por parte de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos de Gendarmería en Mendoza, junto con la Unidad Fiscal provincial.

La joven mendocina había sido engañada hacía un año por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por redes sociales. La manipulación derivó en que ella viajara al país vecino, donde quedó atrapada en un contexto de vulnerabilidad.

Gracias a la cooperación entre las fuerzas de seguridad de ambos países, y en el marco del artículo 27 del Protocolo de Palermo —que promueve la colaboración internacional frente a delitos transnacionales—, se logró rastrear la ubicación de la víctima a través del análisis de datos de telefonía celular.

El Equipo Antitrata de Personas de Gendarmería Nacional coordinó con la Dirección Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional del Perú. El operativo culminó con el allanamiento de una vivienda en Lima, donde la joven fue finalmente rescatada y el presunto captor detenido.

El sospechoso sería parte de una red que capta a mujeres vulnerables a través de internet.

Qué hacer ante un caso de trata de personas:

La línea 145 funciona en Argentina de forma gratuita, anónima y las 24 horas, para denunciar situaciones de trata o explotación. También se puede acudir a las fiscalías federales o delegaciones del Ministerio de Justicia.

 

Vía: Noticiero 9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *