El Observatorio de Seguridad Vial de Mendoza encendió las alarmas ante el creciente número de mujeres que arrojan resultados positivos en los controles de alcoholemia, una tendencia que se acerca cada vez más a los niveles registrados en conductores varones.
Según datos recientes, la brecha entre hombres y mujeres se ha reducido notablemente, y en algunos casos, la paridad es casi total. Desde el organismo explicaron que este fenómeno se vincula con el aumento de controles en toda la provincia, lo que ha permitido detectar más casos, especialmente entre conductoras jóvenes.
“Hoy las mujeres están mano a mano con los hombres en los test de alcoholemia, algo que antes era exclusivo de los varones”.
Otro aspecto que preocupa es que los casos positivos no se concentran únicamente en fines de semana, sino que también se registran durante la semana, incluso en horarios atípicos como la siesta o la mañana, y en zonas rurales, lo que evidencia una expansión del problema.
Para enfrentar esta situación, las autoridades han reforzado los operativos de control, extendiéndolos a todo el territorio provincial, incluyendo el interior de los departamentos. Además, se incorporaron más alcoholímetros y se implementó el uso de alómetros, dispositivos que permiten reducir el uso de pipetas, un insumo costoso.